Cómo Elegir un Crédito Hipotecario

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo otorgado por una institución financiera para la compra, construcción, ampliación o remodelación de una vivienda. Su característica principal es que utiliza la propiedad como garantía (hipoteca), lo que permite acceder a montos elevados con tasas más bajas que otros tipos de créditos.

En Chile, estos créditos suelen otorgarse en Unidades de Fomento (UF) para proteger a las instituciones financieras de la inflación, lo que significa que el valor de la cuota y deuda pendiente se reajusta mensualmente.

Factores clave al elegir un crédito hipotecario
Pasos para elegir el mejor crédito hipotecario
  1. Evalúe su capacidad de endeudamiento: La cuota mensual no debería superar el 25%-30% de sus ingresos líquidos.
  2. Determine cuánto puede dar de pie: Ahorre al menos el 20% del valor de la propiedad más los gastos operacionales.
  3. Compare ofertas de varias instituciones: Solicite simulaciones en al menos 3-4 bancos diferentes.
  4. Analice el costo total: No solo la tasa de interés, sino también seguros y gastos operacionales.
  5. Verifique condiciones de prepago: Algunos bancos cobran comisiones por pago anticipado del crédito.
  6. Considere beneficios adicionales: Descuentos en gastos operacionales, tasas preferenciales para clientes, etc.
Tipos de créditos hipotecarios en Chile

Crédito Hipotecario Tradicional

Financiamiento otorgado por bancos o instituciones financieras para la compra de viviendas nuevas o usadas.

Leasing Habitacional

Arriendo con compromiso de compra. El banco compra la propiedad y usted la arrienda con opción de comprarla al final del contrato.

Mutuo Hipotecario Endosable

Puede ser transferido (vendido) por el acreedor a terceros, lo que permite obtener mejores condiciones en algunos casos.

Crédito con Subsidio Habitacional

Combinación de subsidio estatal (DS19, DS1, etc.) y crédito hipotecario para viviendas de valores limitados según el programa.

Recomendaciones finales
  • No se precipite: Un crédito hipotecario es un compromiso a largo plazo. Tómese el tiempo para analizar cada oferta.
  • Negocie: Si tiene buen historial crediticio o es cliente de un banco, puede negociar mejores condiciones.
  • Considere la posibilidad de refinanciar: Si las tasas bajan significativamente en el futuro, evalúe cambiar su crédito.
  • Haga abonos extraordinarios: Si puede, realice pagos adicionales al capital para reducir intereses y plazo.
  • Lea la letra pequeña: Revise todas las cláusulas del contrato, especialmente sobre comisiones y penalizaciones.
Comparador de Créditos

Compare opciones de crédito hipotecario

20%
20
Glosario rápido
UF (Unidad de Fomento)
Unidad financiera reajustable según la inflación, utilizada para los créditos hipotecarios.
Dividendo
Cuota mensual del crédito hipotecario que incluye amortización, intereses y seguros.
Hipoteca
Garantía que otorga el deudor sobre el inmueble a favor del banco.
Pre-aprobación
Evaluación preliminar de su capacidad crediticia antes de elegir una propiedad.