Calculadora de Liquidación de Sueldo
Genera una simulación de liquidación de sueldo completa con todas las deducciones legales chilenas: AFP, Salud, Seguro de Cesantía e Impuestos.
Ingresa tus datos personales y laborales para generar tu liquidación.
- • Los haberes imponibles son los que se consideran para el cálculo de cotizaciones previsionales.
- • Los haberes no imponibles como movilización y colación no están afectos a cotizaciones.
- • La base tributable es el monto sobre el cual se calcula el impuesto único.
- • El seguro de cesantía es un aporte compartido entre trabajador y empleador.
¿Cómo se calcula la liquidación de sueldo en Chile?
La liquidación de sueldo en Chile es un documento que detalla todos los componentes del pago mensual a un trabajador. Incluye tanto los ingresos (haberes) como los descuentos legales que se aplican según la legislación chilena.
Componentes de la liquidación
1. Haberes imponibles: Incluyen el sueldo base y la gratificación legal. Son montos sobre los cuales se calculan las cotizaciones previsionales.
2. Haberes no imponibles: Como asignaciones de movilización, colación y otros beneficios que no están afectos a cotizaciones.
3. Descuentos legales: Incluyen cotizaciones de AFP (varía según administradora, aproximadamente 10-11.5%), salud (7% para Fonasa o plan específico para Isapre), seguro de cesantía (0.6% para contratos indefinidos) e impuesto único (según tramo de renta).
Preguntas frecuentes
¿Cómo se calcula la gratificación legal?
La gratificación legal en Chile puede pagarse de dos formas: 25% de la remuneración anual con tope de 4.75 veces el sueldo mínimo, o bien el 30% de las utilidades de la empresa con tope de 4.75 veces el sueldo mínimo por trabajador.
¿Por qué varía la tasa de AFP?
La tasa de cotización obligatoria para AFP es el 10% de la remuneración imponible, pero cada AFP cobra una comisión adicional que varía entre ellas, resultando en tasas totales diferentes que oscilan entre 10.58% y 11.48%.
¿Cómo se calcula el impuesto único?
El impuesto único se calcula sobre la base tributable (haberes imponibles menos cotizaciones previsionales) según una tabla progresiva de tasas que va desde 0% hasta 40%, dependiendo del monto de la remuneración.