Guía de Ahorro para Emergencias

¿Qué es un fondo de emergencia?

Un fondo de emergencia es una reserva de dinero destinada específicamente para cubrir gastos inesperados o pérdidas de ingresos. Funciona como un salvavidas financiero que te protege ante situaciones como:

  • Pérdida del empleo
  • Problemas de salud no cubiertos por seguros
  • Reparaciones urgentes en el hogar o vehículo
  • Gastos familiares imprevistos

Contar con un fondo de emergencia te brinda tranquilidad y evita que tengas que recurrir a deudas con altos intereses cuando surgen imprevistos.

¿Cuánto deberías ahorrar?

La regla general recomienda ahorrar entre 3 y 6 meses de gastos mensuales. Sin embargo, esto puede variar según tu situación particular:

  • 3 meses: Mínimo recomendado para personas con trabajo estable e ingresos seguros.
  • 6 meses: Ideal para quienes tienen ingresos variables o son autónomos.
  • 9-12 meses: Recomendado para personas con cargas familiares o en situaciones laborales inestables.

Utiliza nuestra calculadora para determinar el monto adecuado según tu situación.

Pasos para crear tu fondo de emergencia
  1. Calcula tus gastos mensuales esenciales: Incluye arriendo/hipoteca, servicios básicos, alimentación, transporte, educación y seguros.
  2. Define tu objetivo: Multiplica tus gastos mensuales por el número de meses que quieres cubrir (3-6 meses como mínimo).
  3. Comienza poco a poco: Si tu objetivo es ahorrar $3.000.000, empieza con metas pequeñas de $100.000 o $200.000.
  4. Automatiza tus ahorros: Configura transferencias automáticas a una cuenta de ahorros específica para emergencias.
  5. Usa una cuenta de fácil acceso pero separada: Tu fondo debe estar disponible rápidamente, pero separado de tu cuenta corriente principal.
Dónde guardar tu fondo de emergencia

El fondo de emergencia debe estar en instrumentos líquidos (de fácil acceso) y de bajo riesgo:

  • Cuenta de ahorro tradicional: Baja rentabilidad pero máxima seguridad y disponibilidad.
  • Depósitos a plazo renovables: Mejor rentabilidad pero con acceso menos inmediato.
  • Fondos mutuos money market: Equilibrio entre liquidez y algo más de rentabilidad.

No inviertas tu fondo de emergencia en instrumentos volátiles como acciones o criptomonedas.

Calculadora de Fondo de Emergencia

Calcula cuánto deberías ahorrar para tu fondo de emergencia

Incluye arriendo/hipoteca, servicios básicos, alimentación, etc.

3

Recomendado: 3-6 meses

Tu fondo de emergencia ideal

Ingresa tus datos