Guía de Inversión para Principiantes
¿Por qué deberías invertir?
Invertir es una de las formas más efectivas de hacer crecer tu dinero con el tiempo. A diferencia del ahorro tradicional, la inversión permite que tus fondos trabajen para ti generando rentabilidad.
Ya sea para alcanzar metas personales, protegerte de la inflación o construir un patrimonio, invertir te da herramientas para lograr estabilidad financiera.
Conceptos básicos que debes conocer
- Riesgo: Posibilidad de que tu inversión no obtenga los resultados esperados.
- Rentabilidad: Ganancia que obtienes a partir del capital invertido.
- Plazo: Tiempo durante el cual mantienes tu inversión.
- Diversificación: Estrategia de repartir tu dinero en distintas inversiones para reducir riesgos.
Instrumentos de inversión comunes en Chile
- Fondos mutuos: Administrados por expertos, ideales para diversificar sin complicaciones.
- Acciones: Participación en empresas. Mayor rentabilidad, mayor riesgo.
- Depósitos a plazo: Baja rentabilidad, pero muy seguros.
- APV (Ahorro Previsional Voluntario): Incentivos tributarios para quienes ahorran a largo plazo.
¿Cómo empezar a invertir?
- Define tus objetivos: ¿Para qué quieres invertir? ¿En cuánto tiempo quieres lograrlo?
- Evalúa tu perfil de riesgo: ¿Estás dispuesto a asumir pérdidas temporales por mayores ganancias?
- Elige una plataforma confiable: Corredoras de bolsa, bancos o apps de inversión como Fintual o Racional.
- Comienza con poco: Puedes empezar con $10.000 o $20.000 e ir aumentando con el tiempo.
- Monitorea y ajusta: Revisa tus inversiones periódicamente y ajusta según tus metas.
Recursos relacionados